Un año más llega la época de las luces y adornos. Las casas se llenan de todo aquello que nos evoca la navidad; villancicos, turrones y sobretodo plantas. Es más que habitual preocuparnos porque nuestras mascotas disfruten de las fiestas tanto como nosotros, por eso debemos tener en cuenta a la hora de adornar la casa todas aquellas plantas que pueden resultarles perjudiciales. Entre un 5% y 10% de las consultas a veterinarios por intoxicación son a causa de plantas domésticas.
Desgraciadamente la gran mayoría de la botánica navideña puede resultar tóxica para nuestros perros y gatos, por ello queremos destacar todas aquellas plantas que es conveniente mantener lejos de su alcance o sustituir por una alternativa artificial:
Resulta complicado resistirse a comprar la flor de pascua en estas fechas viendo como llena de vida cualquier recoveco, pero hemos de tener en cuenta que la ingesta de sus hojas o sabia puede causar episodios de vómitos, diarreas y náuseas, especialmente en nuestras mascotas más jóvenes. Con tan solo tener contacto externo puede provocar irritación en los ojos o enrojecimiento de la piel. Sus efectos no son letales pero pueden hacernos pasar un mal trago.
¿Quién no ha escuchado nunca hablar de la tradición de besarse bajo un muérdago para conservar o alcanzar el amor? esta planta tan aparentemente inofensiva puede resultar mortal para mascotas. Hay que tener mucho cuidado tanto con sus hojas como con sus bayas. Los efectos que causan en nuestras ARISTOPETS pueden ser salivación, vómitos o dificultad respiratoria.
Lo mismo pasa con el acebo, sus redondas bayas rojas al igual que sus semillas pueden resultar letales y deben de estar lo más lejos posibles de nuestras mascotas, que inocentemente las digieren atraídas por su color y tamaño. No hace falta la ingesta de grandes cantidades para llevarnos un disgusto.
Por último, no podemos olvidarnos del abeto. Como buen ARISTOPETER debes saber que este árbol no es letal ni mucho menos tóxico para tu mascota, pero sus hojas al ser tan pequeñas y puntiagudas si pueden terminar por perforar sus intestinos. Si lo tienes en casa, asegúrate de que esté lejos del alcance de tu mascota.
Y ahora que ya tenéis toda la información solo queda lo más importante… ¡qué disfrutéis mucho estas Navidades con vuestras mascotas! Felices fiestas ARISTOPETERS.