HOME IS WHERE MY PET IS | ARISTOPERROS | ARISTOGATOS | ARISTOPADRES | WE LOVE PETS | 

Mi cuenta
Divorcios y ARISTOPETS: ¿quién se queda con ellos?

En España siete de cada diez matrimonios se rompe. Lo que nos sitúa entre los diez países europeos con mayor tasa divorcios. El Instituto de Política Familiar (IPF) señala que desde 1981, cuando se aprobó la ley del divorcio, se han registrado casi tres millones de rupturas matrimoniales y la población separada o divorciada representa ya el 6% de la población adulta española.

La ruptura de un matrimonio no solo repercute en la pareja, sino también en los hijos que esta pueda tener. Y, lógicamente, también en sus ARISTOPETS. En casi la mitad de los hogares españoles (49,3%) hay una mascota. Por lo que es inevitable preguntarse «¿qué se hace en estos casos?», «¿quién se queda con el ARISTOPET?». Se trata, sin duda, de una situación extremadamente delicada a la que vamos a intentar dar respuesta en este artículo.

nuestras-mascotas-durante-divorcio-aristopet-1
Si uno de los dos miembros aportó la mascota a la unión, la solución está clara. El otro miembro no tiene ningún derecho de decisión sobre el animal tras el divorcio o separación.

Pero si la mascota llegó al hogar de común acuerdo, lo ideal, lógicamente sería llegar también a un acuerdo amistoso para determinar su custodia. Por el bien de la mascota (no olvidemos que son extremadamente sensibles y una ruptura traumática puede causarles estrés, entre otros problemas), pero también por el propio. De esta manera no solo se evitan los gastos derivados de un juicio, sino también el estrés y la preocupación que conllevan estos procesos.

Cuando el acuerdo no se produce, no queda otra que ir por la vía judicial y emprender acciones legales. Lo primero que se tiene que tener en cuenta es que el Código Civil, como se recoge en su artículo 333, considera que las mascotas tienen naturaleza de bienes muebles. Por tanto, pueden ser reclamados en propiedad por cualquiera de los dos miembros de la pareja o ser compartidos por ambos.

nuestras-mascotas-durante-divorcio-aristopet-2

En ese sentido, la mejor opción para las dos partes, si no existe acuerdo amistoso, es la custodia compartida, así el ARISTOPERR o ARISTOGATO puede seguir viviendo con ambos. En esta titularidad quedará establecido el régimen de visitas del animal y cómo se cuidará de él en adelante. Por ejemplo, si uno de los miembros de la pareja puede dedicar más tiempo en atender a la mascota, esta podrá vivir en su casa y se permitirá a la ex-pareja visitar al perro o gato y llevárselo durante períodos de tiempo especiales, como las vacaciones.

Ahora bien, en el caso de los ARISTOGATOS, si la custodia compartida implica el desplazamiento del animal de una vivienda a otra, hay que tener cuidado. Porque esto puede ser una fuente de estrés muy grande para él, ya que los gatos son animales territoriales y muy sensibles a los cambios ambientales.

nuestras-mascotas-durante-divorcio-aristopet-3
Otra manera de resolver la situación, más complicada de sobrellevar para uno de los ex-cónyuges es que la mascota pase a ser propiedad de solo una de las partes, es decir, la custodia única. En este caso, la parte beneficiada podría indemnizar a su ex-pareja por la pérdida de los derechos de custodia y disfrute del animal.

En caso de que haya niños de por medio, la situación cambia porque la relación entre los más pequeños y las mascotas acostumbra a generar lazos muy fuertes y la ruptura puede llegar a ser traumática. Por eso, lo más seguro es que los niños no quieran separase de su perro o gato. Frente a esto conviene que la mascota se quede con ellos. De hecho, la jurisprudencia recomienda no separar a los menores de sus mascotas en casos de divorcio o separación de los progenitores.

nuestras-mascotas-durante-divorcio-aristopet-4
Por descontado, insistimos en que lo mejor que se puede hacer en estos casos es dialogar, en lugar de tener una actitud beligerante, y pensar en el bienestar de todos los miembros de la familia.

 

ARISTOGATO aristopadres ARISTOPERRO aristopet custodio divorcios expareja mascotas
key-whitesmoke Created with Sketch.
MUST
Lo que no puede faltarte si tienes una mascota
key-whitesmoke Created with Sketch.
ARISTOPERROS
key-whitesmoke Created with Sketch.
ARISTOGATOS
key-whitesmoke Created with Sketch.
key Created with Sketch.
key-whitesmoke Created with Sketch.
Ideas de Regalo para el Amor de Tu Vida
San Valentín es para celebrar con el amor de tu vida, y sabemos que ese amor...
LEER
Ideas para Mantener a tu Perro Activo en Casa este Invierno
Cuando las bajas temperaturas te obligan a quedarte en casa, es importante...
LEER
Guía para una Casa Cat Friendly sin Perder el Estilo
Sabemos que los gatos son los reyes del hogar, pero eso no significa que tengas...
LEER
Indispensables Para El Paseo De Tu Perro
Los paseos diarios son esenciales para el bienestar de nuestros perros. No solo...
LEER
key Created with Sketch.
key-whitesmoke Created with Sketch.
¡Comienzan las Aventuras con tu mascota!
Con la llegada de las vacaciones, también empiezan los emocionantes viajes. No...
LEER
¿Sabes cómo viajar en coche con tu ARISTOPET?
Con la llegada de las vacaciones de verano, organizamos muchos planes para...
LEER
5 consejos al sacar a pasear a tu gato
¿Estás planteándote sacar a pasear a tu gato? Quizás estás pensando en...
LEER
La identificación de nuestros animales de compañía
La identificación de nuestros animales de compañía es muy importante para...
LEER
key Created with Sketch.
key-whitesmoke Created with Sketch.
Descubre por qué tu gato necesita su rincón secreto
Los gatos son criaturas enigmáticas y territoriales que valoran enormemente su...
LEER
Nuevo servicio de peluquería móvil a domicilio
En ARISTOPET nos encanta descubrir servicios que hagan la vida más fácil...
LEER
Rutina De Baño De Tu Perro: Cuidado y Confort
Una buena rutina de baño de tu perro es esencial para mantener su salud y...
LEER
Diarrea de verano en perros: dietas recomendadas
La diarrea de verano en perros suele ser más frecuente de lo que creemos. Con...
LEER