HOME IS WHERE MY PET IS | ARISTOPERROS | ARISTOGATOS | ARISTOPADRES | WE LOVE PETS | 

HOME IS WHERE MY PET IS | ARISTOPERROS | ARISTOGATOS | ARISTOPADRES | WE LOVE PETS | 

HOME IS WHERE MY PET IS | ARISTOPERROS | ARISTOGATOS | ARISTOPADRES | WE LOVE PETS | 

Mi cuenta
5 consejos al sacar a pasear a tu gato

¿Estás planteándote sacar a pasear a tu gato? Quizás estás pensando en proporcionarle nuevas experiencias haciendo que explore lugares que no se encuentran en su zona de confort. Pero algo que debes tener en cuenta es que todo dependerá de su carácter para que dichas aventuras contribuyan a su bienestar y resulten satisfactorias y agradables para él.

Esto se debe a que las necesidades de un gato no son las mismas que las de un perro. A diferencia de los últimos, que tienen que salir al exterior para socializar con otros perros y a hacer sus necesidades fisiológicas, los felinos lo hacen en su arenero y son más territoriales.

Sin embargo, esto no significa que no puedan disfrutar de los paseos y de la compañía de algún animal más. Es por ello que queremos hacerte unas cuantas recomendaciones.

Acostúmbralo al arnés y la correa en casa

  • Primero de todo, tendrás que hacerte con un arnés y una correa adecuada a su tamaño. El collar no es tan recomendable para los paseos ya que va menos sujeto y es más fácil escapar en caso de que se asuste. ¡No olvidemos que los felinos son muy elásticos y hábiles!
  • Una vez tengas los accesorios adecuados, es importante que no le pongas el arnés sin antes enseñárselo, dejar que lo huela y juguetee con él si fuese necesario. Es fundamental que el accesorio lo asocie como algo positivo para que no le tenga miedo en un futuro y forme parte de su día a día.
  • El siguiente paso será acostumbrarlo a llevar el arnés dentro de casa e incorporar la correa de la misma manera. Suele ser bastante más fácil realizar este paso con gatos jóvenes, puesto que cuando se hacen mayores suelen ser algo más reticentes a los cambios y novedades.
  • Es posible que cuando le pongas el arnés las primeras veces camine de manera peculiar por la falta de costumbre. ¡Es totalmente normal! Prémialo con su snack favorito o juega con él para que se acostumbre a llevarlo y siga asociando el accesorio como una experiencia positiva.

Requisitos imprescindibles antes de salir

Una vez lo hayas acostumbrado a llevar el arnés y la correa dentro de casa, es importante que tengas en cuenta varios puntos antes de salir:

  • Echa un vistazo a su cartilla para asegurarte que está correctamente vacunado. Es vital para prevenir posibles enfermedades.
  • Debe estar desparasitado interna y externamente y protegido para ahuyentar a los parásitos que se encuentran en el exterior. Recuerda que sobre todo en primavera/verano, hay muchos parásitos que pueden transmitir enfermedades infecciosas a nuestro animal. Pulgas, garrapatas, piojos, ácaros… Mantenlo protegido siempre y prevén posibles infestaciones con productos antiparasitarios.
  • Antes de salir, asegúrate de que llevas un transportín contigo en caso de necesidad.
  • Antes de dar el paso, valora la experiencia previa con él en casa. Bajo ningún concepto debes forzarlo si notas que está estresado o con miedo. Ten en cuenta que salir al exterior significa tener acceso a una gran fuente de estímulos y dependiendo de su carácter, puede no ser beneficioso para él. 

Empieza con paseos cortos

Si has llegado a la conclusión de que la experiencia puede ser grata para él, escoge un lugar tranquilo para pasear a tu gato donde no haya mucho tráfico ni demasiados animales. Si el camino es largo y vives en una ciudad, te recomendamos que primero te hagas con un transportín tipo mochila para que se sienta protegido.

Una vez lleguéis al lugar de vuestra aventura, deja que salga por su propio pie (con el arnés y correa puestos) y obsérvalo detenidamente para ver su reacción. Es normal que en un inicio, esté algo más cauto por la novedad de la situación, pero a la vez con curiosidad de descubrir qué hay en su alrededor. Comienza por paseos de corta duración y ves incrementándolos a medida que lo veas más cómodo y seguro. Y sobre todo, establece una rutina y un compromiso como sucede con los paseos que haríamos con un perro. 

Deja que explore a su libre albedrío

No intentes que pasee de la misma manera que lo haría un perro. Son completamente distintos. Deja que explore todo lo que le apetezca, pero siempre con precaución de que no se haga daño y evitando que coma algo que no debe.

Si tu gato es de naturaleza muy curiosa, es probable que disfrute de la nueva experiencia y que ésta fortalezca vuestra relación. Descubrir nuevos lugares será una buena manera de satisfacer sus necesidades exploradoras y de hacer ejercicio con él, sobre todo si tiene tendencia a engordar con facilidad. Los nuevos estímulos seguramente harán que se mantenga activo y con ganas de explorar todo su alrededor. 

No lo fuerces a hacer algo que no quiere

Si por el contrario, ves que al pasear a tu gato responde con miedo, se resiste a salir o lo notas estresado, no fuerces la situación y pruébalo de nuevo en otro momento. Si ves que el resultado es el mismo siempre que lo intentas, será mejor que desistas. No todos los gatos están predispuestos a vivir estas nuevas experiencias y prefieren la comodidad del hogar.

No obstante, es igual de importante que tengan acceso al exterior aunque sea a través de un balcón, ventana o terraza. Por naturaleza y en mayor o menor medida, los gatos son curiosos y necesitan de ese vínculo con el exterior, ya sea de manera física controlada o un acceso visual a través de una ventana cerrada.

En el caso de que salga al balcón o acostumbres a tener las ventanas abiertas con la llegada del buen tiempo, es vital que te hagas con una red para evitar posibles accidentes domésticos que puedan tener como protagonista a tu gato. Y para vuestra comodidad, también puedes hacerte con una gatera para que salga al exterior cuando le plazca.

Y tú, ARISTOPETER… ¿Te gusta pasear a tu gato? ¿Lo has hecho alguna vez? ¿Cómo fue vuestra experiencia? ¡Os leemos en redes sociales!

gatos exploradores pasear a tu gato pasear gato paseo
key-whitesmoke Created with Sketch.
MUST
Lo que no puede faltarte si tienes una mascota
key-whitesmoke Created with Sketch.
ARISTOPERROS
key-whitesmoke Created with Sketch.
ARISTOGATOS
key-whitesmoke Created with Sketch.
key Created with Sketch.
key-whitesmoke Created with Sketch.
Ideas de Regalo para el Amor de Tu Vida
San Valentín es para celebrar con el amor de tu vida, y sabemos que ese amor...
LEER
Ideas para Mantener a tu Perro Activo en Casa este Invierno
Cuando las bajas temperaturas te obligan a quedarte en casa, es importante...
LEER
Guía para una Casa Cat Friendly sin Perder el Estilo
Sabemos que los gatos son los reyes del hogar, pero eso no significa que tengas...
LEER
Indispensables Para El Paseo De Tu Perro
Los paseos diarios son esenciales para el bienestar de nuestros perros. No solo...
LEER
key Created with Sketch.
key-whitesmoke Created with Sketch.
¡Comienzan las Aventuras con tu mascota!
Con la llegada de las vacaciones, también empiezan los emocionantes viajes. No...
LEER
¿Sabes cómo viajar en coche con tu ARISTOPET?
Con la llegada de las vacaciones de verano, organizamos muchos planes para...
LEER
5 consejos al sacar a pasear a tu gato
¿Estás planteándote sacar a pasear a tu gato? Quizás estás pensando en...
LEER
La identificación de nuestros animales de compañía
La identificación de nuestros animales de compañía es muy importante para...
LEER
key Created with Sketch.
key-whitesmoke Created with Sketch.
Descubre por qué tu gato necesita su rincón secreto
Los gatos son criaturas enigmáticas y territoriales que valoran enormemente su...
LEER
Nuevo servicio de peluquería móvil a domicilio
En ARISTOPET nos encanta descubrir servicios que hagan la vida más fácil...
LEER
Rutina De Baño De Tu Perro: Cuidado y Confort
Una buena rutina de baño de tu perro es esencial para mantener su salud y...
LEER
Diarrea de verano en perros: dietas recomendadas
La diarrea de verano en perros suele ser más frecuente de lo que creemos. Con...
LEER