Si tuviéramos que definirlos en tres palabras, diríamos que los corgis son los perros más felices, sonrientes y graciosos del mundo. También diríamos, como descripción adicional, que es el perro favorito y el mejor amigo de la Reina Isabel II de Inglaterra, como ya te explicamos hace un tiempo (léelo aquí).
El corgi galés de Pembroke o Welsh Pembroke Corgi pertenece al grupo de perros de pastor. Y es a eso a lo que tradicionalmente se les ha destinado. Especialmente en Gran Bretaña, de donde procede la raza (de hecho, se dice que es una de las más antiguas del país).
En España no es una raza particularmente conocida (¿a cuántos corgis dirías que has visto paseando por la calle?), aunque poco a poco va ganando más fans. De hecho, hace unas semanas se produjo el primer encuentro de corgis en Madrid y obviamente allí estuvimos todo el equipo de ARISTOPET. Fue una experiencia divertidísima y entrañable, como puedes ver en este vídeo-resumen del encuentro:
¿Cómo son los corgis?
La apariencia general de un corgi es la de un perro de talla pequeña aunque medianamente largo y fuerte. Pese a su tamaño, sorprende su constitución robusta y vigorosa y su talento en las pruebas de agility. Su altura a la cruz oscila aproximadamente entre 25 y 30 cm. El peso en machos va de los 10 a los 12 kilos. Mientras que en el caso de las hembras, entre 9 y 11 kilos.
Destaca la longitud de su hocico, que debe ser tres quintas partes de la longitud del cráneo (ancho y aplanado entre las orejas) y que tiende a estrecharse ligeramente. Esto contribuye a que, a priori, el corgi tenga una gran similitud con el zorro. Eso, unido a su expresión alerta e inteligente, hacen el resto.
Sus dientes son fuertes, sanos, con mordida en tijera. Cuando sonríe, su expresión resulta cautivadora. Su trufa negra contrasta con el color castaño de sus ojos bien colocados, redondos y medianos (siempre en armonía con el color del manto). Sus orejas son medianas, erguidas y ligeramente redondeadas. Si se traza una línea recta desde la punta de la nariz pasando por medio de los ojos y se continúa, atraviesa (supuestamente) la punta de las orejas o ser tangente a ella.
Los corgis también son muy especiales por su manto. De pelo medianamente largo, liso y con un subpelo denso. Sus tonos suelen ser uniformes. Comprendiendo el rojo, leonado carbonado, negro y fuego. Pueden tener o no manchas blancas en los miembros, el pecho y el cuello.
¿Cómo se comportan los corgis?
Tiene una actitud osada, testaruda y cabezota. Si fuera un niño, sería el chulito del cole. Pero eso sí: con gran corazón que casi no le cabe en su pequeño cuerpo. Además tiene buena disposición para defender y proteger a los suyos. Siempre se muestra sociable, alegre y amistoso. La agresividad no entra en sus planes. Aunque el nerviosismo puede adueñarse de él a veces, debido a sus irrefrenables ganas de jugar y pasárselo en grande.
Los corgis se suelen mostrar decididos. Y eso se refleja en su movimiento, desenvuelto y vivaz. Siempre dispuestos a comerse el mundo con su personalidad arrolladora y adorable.
Además, son buenos rastreadores, inteligentes y muy amantes de sus dueños. También se llevan de maravilla con los niños, ya le gustan los juegos y el bullicio. Para muestra, este vídeo tan enternecedor:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=23&v=v6B8bW64MiQ
¿Cómo cuidar de los corgis?
Los corgis se adaptan bien tanto a la vida en campo como en ciudad. Son perros fáciles. Lo único que necesitan para estar felices es estar integrados en la familia. De hecho, odian terriblemente la soledad. Por lo que, por su bienestar, es un ARISTOPERRO que no se recomienda a personas con vidas ajetreadas, que viajen mucho o pasen poco tiempo en casa.
Asimismo, por sus orígenes como perros pastores, tienden a ladrar ante casi cualquier cosa. Algo que hay que puede resultar un poco incómodo. También son una fuente inagotable de energía por lo que requieren una buena cantidad de ejercicio todos los días.
Por lo demás, cualquier persona que comparta su vida con un corgi disfrutará de la experiencia y verá como, día tras día, su amor y conexión con su ARISTOPERRO crece exponencialmente.
Esperamos que te haya gustado esta presentación en sociedad de los corgis. Si quieres seguir conociendo a otras razas estupendas, como el yorkshire terrier, haz clic aquí.