Uno de los sentidos que más desarrollado tienen los perros es el olfato. En la mayoría de los casos, se dejan llevar por este instinto, además del de la vista. Gracias a ello, hay muchos perros que forman parte de los equipos de la guardia civil para ayudar en la búsqueda de cadáveres o personas desaparecidas. En este caso, vamos a hablar del caso de Eltón.
Eltón es un perro de la Guardia Civil, que después de haber participado en más de 500 casos se retira pero con honores. Su gran olfato ha sido una pieza clave en la búsqueda de Diana Quer, Marta del Castillo, Yéremi Vargas o Gabriel Cruz.
Fue capaz de aportar la prueba de un asesinato detectando una gota de sangre. Ha participado en la búsqueda de Diana Quer, Marta del Castillo, Yéremi Vargas o Gabriel Cruz, entre otros. Después de trabajar en más de 500 casos “Elton” se retira con honores. #ServicioCinológico pic.twitter.com/tVdW2fMBPI
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) 6 de febrero de 2019
Este pastor alemán se jubila con grandes honores y con el reconocimiento de todo el equipo de la Guardia Civil y de muchos ciudadanos. “Fue capaz de aportar la prueba de un asesinato detectando una gota de sangre. Ha participado en la búsqueda de Diana Quer, Marta del Castillo, Yéremi Vargas o Gabriel Cruz, entre otros. Después de trabajar en más de 500 casos “Eltón” se retira con honores”, estas son las palabras que le han dedicado en el Twitter oficial de la Guardia Civil a Eltón, junto con una foto, donde aparecer con una placa de reconocimiento.
El gran Eltón
Eltón ha sido entrenado para buscar a personas desaparecidas y para detectar drogas y explosivos, cómo bien explicó su adiestrador Juan Manuel en una entrevista para la Sexta. Además, Eltón tiene aún más mérito porque fue el primer perro en rastrear restos biológicos. Llegó a localizar el pozo en el que se encontraba Diana Quer y participó de forma insistente en el caso de Gabriel Cruz. Cómo bien cuenta Juan Manuel, han trabajado codo con codo y todo “reto que le proponía” lo cumplía.

Después de todo el gran trabajo que ha realizado a lo largo de estos años, donde también ha tenido sus días de descanso y recuperación, ahora se jubila. Es homenajeado como uno de los perros pioneros en búsqueda de personas y restos biológicos. Y ahora, esta a la espera de ser dado en adopción para comenzar una vida más reposada junto a la familia que se merece.
Los perros son unos grandes compañeros de vida, pero también unos buenos compañeros de trabajo. Por sus habilidades y su forma de ser permiten conseguir logros que las personas no son capaces.
¿Qué te parece esta noticia? Coméntanoslo en redes sociales