HOME IS WHERE MY PET IS | ARISTOPERROS | ARISTOGATOS | ARISTOPADRES | WE LOVE PETS | 

HOME IS WHERE MY PET IS | ARISTOPERROS | ARISTOGATOS | ARISTOPADRES | WE LOVE PETS | 

HOME IS WHERE MY PET IS | ARISTOPERROS | ARISTOGATOS | ARISTOPADRES | WE LOVE PETS | 

Mi cuenta
¿Los ARISTOPETS viven condicionados?

Los seres humanos estamos fuertemente condicionados por el mundo en el que vivimos. La familia, la cultura, el ambiente social, la religión, los intereses ideológicos, religiosos y económicos nos marcan y condicionan desde que nacemos hasta que morimos. La pregunta es: dicho condicionamiento… ¿afecta también a nuestras mascotas?

Es indudable y evidente que en cada país, en cada ciudad y en cada hogar se trata a las mascotas de forma diferente. De hecho, numerosas investigaciones parten de la premisa de que la cultura, el estilo de vida, las condiciones socioeconómicas y, por supuesto, la legislación en materia de derechos de los animales de cada sociedad influyen o pueden llegar a influir en el temperamento y comportamiento de los animales.

Lógicamente, cabe esperar que los perros que viven en países en los que se les respeta, se les considera seres que sienten y piensan y se les da afecto, sean muy distintos a los pobres perros que viven en lugares en los que se vulneran sus derechos e, incluso, se les utiliza como alimento. En el primer caso, los perros se mostrarán afectuosos, despiertos e inteligentes, mientras que en el segundo, los perros tenderán a vivir más asilvestrados y a ser menos dóciles, ya que su supervivencia está en juego.

condicionamiento-perros

En 2009 se empezó a trabajar en esa hipótesis y un grupo de científicos realizaron un estudio comparativo con ayuda de ARISTOPADRES que residían en Estados Unidos y ARISTOPADRES que residían en Alemania. Todos ellos compartían su vida con pastores alemanes.

El estudio descubrió que los dueños norteamericanos solían tener durante más tiempo a sus perros en el interior de sus hogares y tendían a entrenarles, ya que los consideraban «mascotas». Mientras que en el grupo alemán, había más cantidad de dueños que consideraban a las mascotas «sus iguales». Por lo que el trato era notablemente distinto.

Claro que cabe la posibilidad de que no existan tales diferencias entre perros y que sean los dueños de los perros, con su propia educación y cultura, los que interpreten los comportamientos y actitudes de forma diferente y actúen, en consecuencia, de diferente manera.

Tiempo después se llevó a cabo otro estudio por parte de un equipo de investigadores que experimentó con una muestras de 90 ARISTOPERROS que procedían de Austria, Italia y Hungría. El experimento analizaba el comportamiento de los perros en compañía de sus dueños en diferentes situaciones. Y posteriormente lo comparaba con la actitud que los perros mostraban ante desconocidos, en esas mismas situaciones. Los parámetros analizados eran el tiempo que pasaban junto a cada uno y la distancia a la que se situaban.

condicionamiento-perros-familia

La investigación mostró que, en efecto, había diferencias en el comportamiento de los perros. Los que vivían en Italia y Austria se mostraban más cautos ante los extraños. Mientras que los perros de Hungría tenían mayor predisposición a estar con extraños y no guardaban tanto las distancias.

También está claro que el estilo de vida de cada país y, concretamente, de cada ARISTOPADRE influye decisivamente en los perros. Ya que, por ejemplo, en un país como Estados Unidos en el que el porcentaje de personas con obesidad es altísimo, tiene sentido que la tasa de mascotas obesas también lo sea. Y que, asimismo, su carácter tienda a ser más reposado y su actitud, mucho más sedentaria.

Lo que también está claro es que el rendimiento cognitivo de los perros es prácticamente el mismo. La cultura y el entorno pueden generar particularidades en su comportamiento, sobre las que todavía queda mucho por investigar y extraer un patrón —en caso de que y lo haya. Así que seguiremos informando de los próximos avances.

ARISTOGATOS Aristoperros aristopet comportamiento condicionamiento DOGLOVER gatos Perros petlover
key-whitesmoke Created with Sketch.
MUST
Lo que no puede faltarte si tienes una mascota
key-whitesmoke Created with Sketch.
ARISTOPERROS
key-whitesmoke Created with Sketch.
ARISTOGATOS
key-whitesmoke Created with Sketch.
key Created with Sketch.
key-whitesmoke Created with Sketch.
Ideas de Regalo para el Amor de Tu Vida
San Valentín es para celebrar con el amor de tu vida, y sabemos que ese amor...
LEER
Ideas para Mantener a tu Perro Activo en Casa este Invierno
Cuando las bajas temperaturas te obligan a quedarte en casa, es importante...
LEER
Guía para una Casa Cat Friendly sin Perder el Estilo
Sabemos que los gatos son los reyes del hogar, pero eso no significa que tengas...
LEER
Indispensables Para El Paseo De Tu Perro
Los paseos diarios son esenciales para el bienestar de nuestros perros. No solo...
LEER
key Created with Sketch.
key-whitesmoke Created with Sketch.
¡Comienzan las Aventuras con tu mascota!
Con la llegada de las vacaciones, también empiezan los emocionantes viajes. No...
LEER
¿Sabes cómo viajar en coche con tu ARISTOPET?
Con la llegada de las vacaciones de verano, organizamos muchos planes para...
LEER
5 consejos al sacar a pasear a tu gato
¿Estás planteándote sacar a pasear a tu gato? Quizás estás pensando en...
LEER
La identificación de nuestros animales de compañía
La identificación de nuestros animales de compañía es muy importante para...
LEER
key Created with Sketch.
key-whitesmoke Created with Sketch.
Descubre por qué tu gato necesita su rincón secreto
Los gatos son criaturas enigmáticas y territoriales que valoran enormemente su...
LEER
Nuevo servicio de peluquería móvil a domicilio
En ARISTOPET nos encanta descubrir servicios que hagan la vida más fácil...
LEER
Rutina De Baño De Tu Perro: Cuidado y Confort
Una buena rutina de baño de tu perro es esencial para mantener su salud y...
LEER
Diarrea de verano en perros: dietas recomendadas
La diarrea de verano en perros suele ser más frecuente de lo que creemos. Con...
LEER