En España es obligatorio el registro de animales de compañía en las comunidades autónomas. Cuando leemos la palabra “obligatorio” tendemos a pensar en algo tedioso impuesto por el gobierno; pero la verdad es que el Registro de nuestras mascotas puede tener más beneficios que obligaciones. Si un día nuestro querido perro o gato se pierde y es encontrado por otra persona u organización, es gracias al RIAC que nosotros, sus dueños, podremos tenerlo de vuelta.
El Registro de Identificación de Animales de Compañía, o RIAC, funciona por comunidades autónomas y se creó con el objetivo de tener un registro que facilite su control, la recuperación de animales perdidos, la propiedad responsable, el control sanitario, y el desarrollo de estudios estadísticos y epidemiológicos.
El registro también es necesario si planeas viajar a otros países de Europa pues es una de los requisitos para obtener el Pasaporte Veterinario Europeo.
COLVEMA:
COLVEMA, Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, nos brinda información actualizada y noticias sobre mascotas de compañía, veterinarios y normativas. Además, en su página web podemos encontrar toda la información detallada sobre el RIAC, así como también nos permite accesar al sistema de registros una vez nuestra mascota haya sido dada de alta.

¿Cómo registro a mi mascota?
Registrar a nuestras mascotas es muy sencillo. Si por ejemplo vivís en Madrid, se hace a través del microchip que el veterinario implanta bajo la piel del perro; es el veterinario quién dará de alta al animal. Pasos similares aplican para las demás comunidades (al final de esta nota os damos los links para las distintas comunidades).
¿Y si mi mascota se pierde?
Si tu perro o gato se ha perdido, es importante que reportes su extravío al RIAC de tu comunidad.
Gracias al registro del número de identificación de microchip, se podrán localizar los datos de contacto del propietario y regresarlo a su hogar.
Voy a mudarme, ¿debo notificar al RIAC?
Seguramente si te mudas notificas al banco, servicios, familiares, entre otros. También deberás actualizar los datos en el RIAC. En sus páginas web lo podrás hacer en pocos pasos.
Si te mudas de Comunidad, es importante que te des de baja en tu actual RIAC y trasladar tu alta nueva.

Sólo en Madrid anualmente se recuperan más de 16.000 mascotas por robo o extravío. En España se calcula 200.000 mascotas se pierden cada año, el 41 por ciento de los dueños las ha perdido en alguna ocasión y el 26 por ciento no vuelve a recuperarlas. Identificar y registrar a tus mascotas es una obligación que tenemos con nuestros mejores amigos y con nosotros mismos.
Si tenéis alguna duda, puedes contactar por por teléfono o email al RIAC de tu comunidad:
Andalucía –Aragón –Asturias –C. Valenciana –Canarias –Cantabria –Castilla La Mancha –Castilla y León –Cataluña –Ceuta –Extremadura –Galicia –Islas Baleares –La Rioja –Madrid –Melilla – Murcia –Navarra –País Vasco