Instagram es, hoy en día, la red social por excelencia (con permiso de Snapchat, claro). Sus más de seiscientos millones de usuarios en todo el mundo lo avalan.
Concretamente, de un tiempo a esta parte podríamos decir que las tendencias se gestan en Instagram y que a partir de ahí se viralizan. Por eso hoy queremos compartir con vosotros una tendencia que hemos detectado y que nos encanta.
Por un lado contiene tatuajes. Quién nos habría dicho hace unos años, cuando los tatuajes eran algo un tanto «marginal», que tiempo después serían la representación gráfica de lo cool, del hipsterismo, en fin, de la modernidad. Hoy los tatuajes han alcanzado el nivel de obras de arte en la piel. Y algunos tatuadores, el grado de maestros, de auténticos artistas de las agujas y la tinta.
El otro elemento de esta exitosa tendencia son los gatos. ¿Qué podemos decir de los gatos que no hayamos ya? Son amorosos, adorables, inteligentes… Además de los reyes de Internet. Quienes tenemos uno sabemos lo increíbles que son. Y lo mucho que los queremos. Ese amor es tal que, en algunos casos, se quiere inmortalizar. Y ahí es donde entran en juego los tatuajes.
Tatuarse un gato, sobre todo si es el propio, es un gesto de amor, un mensaje al mundo lleno de connotaciones. En Instagram hay más de 143.000 fotos con el hashtag #cattattoo y 11.000 con la etiqueta #tattoocat. Los hay de todo tipo y, lógicamente, en todas las partes del cuerpo (o al menos las que pueden verse, porque seguro que hay muchas que no pasan los filtros censores de la red social).
Los hay desde minimalistas, pero lo suficientemente expresivos como este:
Y, por supuesto, otros más elaborados y sofisticados, como por ejemplo este:
Y con un nivel de detalle y sofisticación, impresionantes, como podéis ver en este:
Pero hablando de sofisticación y preciosismo, debemos detenernos en un caso concreto, el de Horitomo, un tatuador y amante de los gatos que goza de un increíble prestigio en Japón, —y cada vez más en todo el mundo. Después de veinte años de andadura profesional durante la que ha tenido ocasión de poner en práctica el «tebori» (el arte japonés de tatuar a mano). ¿Su especialidad? Los gatos. De hecho, ha acuñado un concepto que ya se ha popularizado entre los amantes de los gatos y de los tatuajes: «monmon cat». Monmon significa tatuaje en japonés.
Parte de su singularidad y de lo que lo ha hecho convertirse en una estrella en el «mundillo» (actualmente @monmoncats tiene más de 58.000 seguidores) es su talento para hablar del alma y de la personalidad de los gatos. De manera que sus cuerpecitos contienen un universo riquísimo dentro de ellos. Así, vemos gatos con tigres en su interior; gatos con jardines; gatos con otros gatos… Porque cada gato es un mundo, cada tatuaje que intente representarlo debe serlo también.
Con independencia de los gustos de cada uno o de los estilos de tatuaje que prefiramos, hay que reconocer que son verdaderas obras de arte.
Así que si buscáis ideas para tatuaros a vuestros gatos, tenéis inspiración a raudales en Instagram, como habéis visto. Por cierto, si todavía no nos seguís en Instagram, este es el momento: ¡clica en @aristopet!